Una ex colonia inglesa en Centroamérica y vecina de México, aunque joven, no podía más que gustar de los deportes y en particular del deporte rey, el fútbol.Lo ha heredado de quienes inventaron el balompié o por lo menos lo reglamentaron y lo impulsaron durante décadas en el mundo en general y por supuesto en sus colonias, en particular. En Belice se practican varios deportes, destacándose el básquetbol, el sóftbol, el ciclismo, el cricket, el vólibol y el fútbol soccer.
No sería incorrecto decir que al igual que en las naciones vecinas el fútbol es el deporte más popular en este país. Se organizó desde un poco antes de la independencia de Belice, en 1980, cuando se estableció la Asociación Nacional de Fútbol (Belize National Football Association-BNFA), misma que en 2001 se convirtió en Federación de Fútbol de Belice (FFB). La federación organiza campeonatos nacionales como la liga nacional semiprofesional en la que participa una docena de equipos que, con esfuerzos, recibe el patrocinio de empresas, gobierno, las fuerzas armadas y la propia FFB, si bien, como ésta lo afirma, el deporte sobrevive casi por voluntad de los jugadores.